Contenidos

A lo largo de mi trayectoria como psicóloga y sexóloga, he recomendado numerosos libros que han sido clave en los procesos terapéuticos de mis pacientes

 

Por eso, he seleccionado cuidadosamente los títulos que considero más valiosos.

 

Aquí encontrarás opciones respaldadas por la experiencia profesional y la evidencia científica.

 

Lecturas que informan, enseñan, entretienen y, en algunos casos, transforman. 

 

Cada libro es una puerta a nuevas perspectivas sobre ti y los demás. 

 

Descubre tu próximo libro y enriquece tu rincón de lectura. 

los mejores libros

¿Cómo encontrar el libro ideal para ti?

He organizado mis recomendaciones en distintas categorías para facilitar tu búsqueda. Dentro de cada sección, encontrarás libros sobre temas específicos que pueden orientarte en tu desarrollo personal y bienestar emocional y sexual.

🧠​Psicología, bienestar emocional y salud mental 🧠​

Descubre los libros esenciales para fortalecer tu mente, gestionar tus emociones y mejorar tu bienestar.

Si sientes que vives en una carrera constante hacia esa «mejor versión» que nunca llega, este libro te va a remover (y mucho). 

 

En consulta lo veo cada día: personas atrapadas en un ideal imposible, midiendo su valor por lo que consiguen y no por lo que son.

 

Este libro es una invitación a parar, respirar y reconciliarte contigo. A dejar de perseguir objetivos que no son tuyos y empezar a valorar lo que ya tienes. Porque no necesitas ser mejor, solo necesitas ser tú. 

¿Te cuesta decir lo que piensas sin sentirte culpable? ¿Te callas para no molestar y luego explotas?

 

En consulta veo cada día cómo el miedo a incomodar y la necesidad de agradar acaban silenciando lo que realmente sentimos.

Este libro es una guía práctica para ayudarte a poner voz a tus necesidades y poner límites sanos. Porque cuando te respetas, también enseñas a los demás a hacerlo.

 

Los celos son una bomba silenciosa que puede dinamitar una relación desde dentro. En terapia lo veo constantemente: personas atrapadas entre la angustia de perder a su pareja y el miedo a no ser suficiente.

 

Este libro te ayuda a entender de dónde nacen esos celos, cuándo son naturales y cuándo se convierten en un problema, y ​​sobre todo, cómo gestionarlos para construir una relación más sana, basada en la confianza y el respeto mutuo.

 

Porque el amor no debería doler.

 

¿Dónde está el límite entre amar y depender? Como psicóloga, veo a personas maravillosas que, sin darse cuenta, han construido su vida entorno a una relación que les hace dudar de quiénes son,  una relación que les apaga y les aleja de sí mismas. 

 

Este libro te ayudará a reconocer la dependencia emocional, a entender por qué te has quedado atrapado en ese vínculo, y te ofrece herramientas para empezar a reconstruirte. 

La pérdida de un embarazo es una herida que pocas veces se nombra y se convierte en un dolor silenciado.

 

Como psicóloga, sé lo importante que es poner palabras al duelo, conocer las fases que atravesamos y contar con un acompañamiento respetuoso.

 

Este libro ofrece un espacio seguro para entender el proceso, validar cada emoción y aprender a transitar el duelo con respeto. 

 Este libro no es un manual de duelo, es el relato real, valiente y profundamente humano de una madre y matrona que tuvo que despedirse de su hijo antes de verlo nacer. 

 

Un relato sincero, lleno de amor, dolor y coraje, que da voz a lo que tantas mujeres callan y tantas familias sienten.

 

Un libro necesario para comprender, acompañar y honrar cada vida, por breve que haya sido.

Este libro es el testimonio real, crudo y honesto de una madre que, desde el amor más profundo, tuvo que tomar la decisión de interrumpir su embarazo por un problema médico.

 

Como profesional, sé que estas vivencias son más comunes de lo que creemos, y que el silencio solo añade más dolor.

 

Por eso, historias como esta son tan necesarias. Para romper tabúes, abrazar la culpa y, poco a poco, aprender a vivir con ella. Si ha pasado por algo similar, esta historia te hará sentir menos sola.

 

Este es el relato íntimo y valiente que nos sumerge en la realidad silenciada de una madre que, en plena cuenta atrás, tuvo que enfrentarse a decisiones que ninguna mujer debería tomar. 

 

Este libro es una ventana abierta a esa lucha, pero también un homenaje a la valentía de tantas mujeres que, como la protagonista, siguen adelante, incluso cuando su corazón se rompe.

¿Qué sucede cuando empiezas tu vida acompañado y, sin explicación alguna, tu hermano desaparece antes de nacer?

 

Aunque durante mucho tiempo fue solo una curiosidad médica, hoy sabemos que esta pérdida deja huellas invisibles en el gemelo superviviente, que pueden acompañarle toda su vida.


Es el primer libro en español que explora esta experiencia desde la psicología, combinando explicaciones claras con testimonios reales que dan voz a quienes han vivido este duelo silencioso. 

 

¿Cómo se afronta el dolor de despedir a un hijo al mismo tiempo que lo conoces? Este libro nace para acompañar a los padres que viven la dura experiencia de perder a sus bebés durante el embarazo o poco después de nacer. 

 

Es un libro escrito por psicólogas especializadas que acompaña a las familias en este proceso de despedida y memoria.

 

Con testimonios reales y reflexiones basadas en la experiencia clínica, ofrece herramientas para transitar este duelo ayudando a reconocer y honrar la existencia de esos hijos que, aunque breves, dejan una huella imborrable.

 

¿Cómo explicarle a un niño que el bebé que esperábamos ya no llegará?

 

Con una delicadeza infinita y palabras sencillas, este cuento acompaña a niños y adultos en el duelo por ese bebé que se fue demasiado pronto.

 

Porque nombrar el dolor es el primer paso para sanarlo y porque los más pequeños también merecen entender lo que pasó. Un cuento breve, escrito desde la ternura más profunda, para que el amor que nunca desaparece encuentre un lugar.

 

Una lectura breve, pero intensa, que da voz al duelo gestacional y perinatal, ayudando a las familias a poner palabras a lo que a veces es tan difícil explicar.

 

👦Libros infantiles para gestionar emociones👦

Cómo psicóloga, he recopilado estos cuentos y recursos para que los más pequeños porque aprender a identificar y expresar lo que sentimos es una habilidad que puede cambiar nuestra vida desde la infancia.

A veces es difícil explicar lo que sentimos, sobre todo cuando somos pequeños y las emociones parecen un lío de colores dentro del pecho.

 

En este precioso libro desplegable, acompañamos a este simpático monstruo a identificar sus emociones, darles nombre y aprender que todas son importantes.

 

Un cuento mágico, perfecto para que los niños a partir de 3 años aprendan a conocerse y a entender que sentir es parte de estar vivos.

 

A veces sentimos cosas que no sabemos explicar. ¿Es enfado o frustración? ¿Es alegría o euforia? Ponerle nombre a lo que sentimos es el primer paso para conocernos mejor y aprender a gestionar nuestras emociones.

 

Este libro es un mapa emocional que acompaña a niños, jóvenes y adultos a explorar, identificar y comprender sus propios sentimientos. Porque entender lo que sentimos nos ayuda a vivir con más conciencia, a comunicarnos mejor y a construir relaciones más sanas. 

 

Como psicóloga, recomiendo este libro a personas de todas las edades. 

Hay días en los que salir a la calle pesa. Todos llevamos un abrigo invisible tejido con miedos: al cambio, a la soledad, al rechazo, al futuro.

 

Este cuento ilustrado es una invitación a reflexionar sobre el peso de esos miedos y cómo nos condicionan cada paso que damos. 

 

Ideal para trabajar el autoconocimiento y la gestión emocional tanto con adultos como con niños a partir de 6 años.

 

¿Qué hacemos cuando sentimos que nos falta algo?  A veces, la vida nos sacude y nos deja con un vacío difícil de explicar. Un hueco en el pecho, un eco que no sabemos cómo llenar. 

 

Vacío es un álbum ilustrado para niños a partir de 6 años, lleno de sensibilidad que nos recuerda que el verdadero camino para sanar no está fuera, sino dentro de nosotras mismas.

¿Cuántas veces te has mirado en el espejo y has sentido que no encajabas? En mi trabajo tanto como psicóloga como sexóloga, uno de los temas más recurrentes es la relación con el propio cuerpo y la autoimagen.

 

Malena conoce bien esa sensación. Su reflejo le devuelve una imagen que no le gusta, y con ella llegan los complejos, las comparaciones y esa voz cruel que todas hemos escuchado alguna vez. 

 

Pero Malena decide que no quiere vivir en guerra con su propio cuerpo. Emprende un viaje de autoconocimiento y reconciliación para aprender a mirarse con amor, desde la ternura y el respeto. Su historia es también la nuestra: un recordatorio de que el espejo no define nuestro valor.

 

Libro recomendado a partir de 8 años.

🔥 Sexualidad: Descubre, disfruta y aprende sin prejuicios​🔥​

¿Cuánto tiempo dedicas a conocer tu sexualidad, a explorarla, a cuidarla?

 

Como sexóloga, veo cada día como las personas buscan respuestas sobre su sexualidad, su placer y su forma de relacionarse con su cuerpo y con otras personas. 

 

Placer ConSentido es una invitación a reconectar con tu cuerpo, tus deseos y tu historia erótica.

A través de reflexiones, ejercicios y técnicas prácticas, te acompaña, paso a paso, en un viaje para descubrir qué te excita, a ampliar tu repertorio erótico y disfrutar de una sexualidad consciente. 

 

 Regálate este espacio de autoconocimiento y gozo. Te lo mereces.

 

¿Qué piensan los hombres sobre el sexo? ¿Qué desean realmente? ¿Qué les preocupa? ¿Es cierto que siempre tienen ganas?

 

En mi consulta me encuentro con muchas parejas (y hasta los propios hombres) que se sienten perdidas respecto a la sexualidad masculina. 

 

Este libro explora las principales inquietudes, miedos y deseos que los hombres viven en el ámbito sexual. 

¿Qué pasa realmente en la mente y el cuerpo de los hombres cuando hablamos de sexo? Detrás de esa imagen de seguridad y deseo constante, hay dudas, miedos y mucha presión.

 

Durar más, tener siempre ganas y rendir al máximo son algunas de las presiones invisibles que marcan la vida sexual de todos los hombres que acuden a mi consulta en busca de ayuda.

 

Una lectura imprescindible que nos muestra una visión honesta, humana y sin dramatismos de la sexualidad masculina, alejándose de estereotipos y ofreciendo una mirada más real y compasiva. 

 

Como sexóloga que atiende a muchas mujeres, me parece fundamental entender que conocer nuestra vagina es mucho más que conocer su anatomía: es descubrir cómo nuestra mente, nuestro entorno y la cultura en la que vivimos moldean la forma en la que nos percibimos y nos relacionamos con nuestro cuerpo y nuestra sexualidad.


Este libro es un recorrido necesario que te ayudará a conocerte, cuidarte y reconectar con el placer. una invitación al autoconocimiento, al autocuidado y a reconectar con el placer. 

Desde mi experiencia como sexóloga, sé que la desconexión con el propio cuerpo es una constante en la vida de muchas mujeres.

 

Da igual nuestra educación o nuestra situación personal, porque el miedo, la culpa, la vergüenza y los tabúes nos han alejado de nuestra sexualidad y nuestro bienestar.

 

En Hablemos de nosotras, la autora nos invita a mirar de frente nuestras creencias, nuestras heridas y nuestros deseos, para entender quiénes somos, reconciliarnos con nuestro cuerpo y vivir nuestra sexualidad desde la coherencia, la libertad y el placer.

 

¿Cuántas veces has sentido que el placer quedaba en segundo plano? Entre responsabilidades, creencias heredadas y la falta de información sobre nuestro propio cuerpo, muchas mujeres hemos crecido desconectadas de nuestro placer.

 

Como sexóloga, veo cada día cómo muchas mujeres llegan a consulta sintiendo que su placer no es prioritario o, directamente, que no les pertenece. 

 

Nacidas para el placer es una propuesta potente: reconciliarnos con esa parte instintiva. Este es un libro necesario para reconectar con nuestro deseo y hacer del placer un aliado, no un tabú.

 

Ameno y repleto de ilustraciones divertidas, ofrece una visión completa y desmitificadora del aparato genital femenino, desde el clítoris hasta el manejo del dolor menstrual.


Idóneo para mujeres de todas las edades que buscan entender mejor su cuerpo y su sexualidad. 

Reinventa tu vida sexual con «El sexo que queremos las mujeres y cómo disfrutarlo’ de Carme Sánchez». Una guía que redefine el sexo desde una perspectiva femenina.


Aprende cómo el sexo puede ser un juego liberador y satisfactorio, aprendiendo a conectar con tu cuerpo y tus deseos, sin importar tu edad u orientación sexual.


Idóneo para cualquier mujer que busca enriquecer su experiencia íntima y disfrutar de su sexualidad sin barreras.

Libérate de los tabúes y descubre tu cuerpo con «Encantada de Conocerme de Cristina Callao y Carolina de Prada».


Este libro desafía los prejuicios tradicionales y te guía en un viaje de autodescubrimiento, enseñándote a disfrutar del sexo de una manera segura, cómoda y profundamente satisfactoria.


Equipado con tests, consejos prácticos y un toque de humor, es el compañero perfecto para quienes buscan una sexualidad más rica y auténtica.

¡Desata tu poder femenino y explora tu verdadero potencial sexual con «Mujer, Deseo y placer».


Este libro este libro desafía tabúes de la sexualidad femenina. Estructurado en 4 bloques abarca la influencia del patriarcado, lo biológico de la sexualidad, las creencias sexuales y prácticas Tántricas.

Explora y revitaliza tu deseo sexual con «Desearte: Claves para el deseo sexual femenino de Laura Cámara».

 

Este libro es una guía esclarecedora que te acompaña en el descubrimiento y la expresión de tu deseo sexual en todas sus formas. Desmantela los tabúes y te ofrece una perspectiva liberadora sobre la sexualidad femenina.

 

Descubre la libertad de expresar tu deseo y vive tu sexualidad con confianza

Reencuentra la chispa en tu relación con «Sexo Sabio de Antoni Bolinches».

 

Con consejos prácticos para reavivar el erotismo y convertir la sexualidad en una fuente de placer y no en una obligación.

 

Perfecto para parejas que buscan superar los retos de la convivencia y mantener viva la llama del deseo.

Descubre el poder de tu sexualidad con «Coño Potens: Manual sobre su poder, su próstata y sus fluidos’ de Diana J. Torres».

 

Este libro aborda uno de los aspectos más misteriosos y menos comprendidos de la sexualidad femenina: la eyaculación.

 

Lectura obligatoria para todas las mujeres que buscan reivindicar y comprender a fondo su cuerpo y placer.

Aborda la menopausia con confianza y conocimiento con «‘Hablemos de menopausia de Miriam Al Adib Mendiri».

 

Este manual te ofrece una perspectiva refrescante y empoderadora sobre una de las etapas más significativas en la vida de una mujer: la menopausia.

 

Aprende a comprender y amar tu cuerpo en este ciclo de cambio, equipándote con estrategias para vivir una vida plena y saludable.

Empodera tu identidad con «Quiérete mucho maricón de Gabriel J. Martín».

 

Este manual es una herramienta vital para cualquier hombre gay que busca entenderse, aceptarse y vivir con plenitud y felicidad.

 

Lectura obligatoria para quienes buscan superar las secuelas de la homofobia y abrazar una vida plena y feliz.

Una guía completa que cubre todas las fases del amor gay, desde la relación contigo mismo hasta el noviazgo, el matrimonio y más allá.

 

Ya sea que busques amor o disfrutes de tu independencia, es una herramienta esencial para vivir una vida sentimental plena y satisfactoria.

Descubre el placer sin límites con «Gay Sex de Gabriel J. Martín».

 

Un viaje de autoexploración y liberación sexual, abordando desde prejuicios históricos hasta el conocimiento profundo de tu cuerpo y respuesta sexual.

 

Ideal para hombres homosexuales que buscan una comprensión más profunda de su sexualidad y una vida erótica saludable y satisfactoria.

Enfrenta y supera los desafíos emocionales de las relaciones entre mujeres con«Cómo superar un Bollodrama de Paula Alcaide».

 

Una guía para mujeres lesbianas y bisexuales, que ofrece estrategias prácticas y consejos para manejar situaciones como la falta de deseo, relaciones tóxicas y rupturas dolorosas.

 

Comienza a disfrutar de relaciones más saludables y satisfactorias.

📖 Libros de educación sexual según la Edad 📖​

Sumérgete en la mágica aventura del nacimiento con «Nace Eugenia de Candy Tejera y Cristina Méndez «.

 

¡Ideal para explicar a los pequeños, de manera divertida y educativa, el proceso de embarazo, el parto y la lactancia.

 

¡Haz que la llegada de un nuevo miembro a la familia sea una experiencia de aprendizaje.

Explora el origen de la vida con humor y ternura en«¡Mamá puso un huevo! o cómo se hacen los niños de Babette Cole».

 

Este encantador libro transformará la curiosidad infantil en una aventura de aprendizaje, desmitificando de manera divertida y sencilla de dónde vienen los bebés.

Impulsa la confianza y el respeto propio en tus hijos con «¡Mi cuerpo es mío!’ de Profamilia».

 

Este libro guía a los niños para que reconozcan y expresen sus emociones y límites, fortaleciendo su autoestima y su capacidad para decir ‘no’ desde una edad temprana.

 

Es una herramienta esencial en la prevención del abuso sexual infantil.

Acompaña a tus hijos en un viaje lleno de color y aceptación con «El monstruo de colores de Olga de Dios».

 

Esta encantadora historia enseña a los niños y las niñas el valor de ser uno mismo y la importancia de la diversidad y la aceptación en nuestra sociedad de una forma vibrante y conmovedora.

Embárcate en este viaje lleno de coraje y autenticidad con «Yo soy Mia de Nerea García».

 

Una conmovedora historia sobre identidad y aceptación.

 

A través de la experiencia de Mia, explica la transexualidad infantil con empatía y amor, mostrando que ser uno mismo es el regalo más hermoso.

Descubre la magia de la verdadera amistad con «Ahora me llamo Luisa de Jessica Walton».

 

Acompaña a Martín y su osito Luis en su viaje de autoaceptación y descubre cómo la comprensión y el cariño pueden hacer brillar la verdadera identidad.

Acompaña a Carabarco, un pirata único que demuestra que ser diferente es ser extraordinario, en un mundo donde todos son iguales a pesar de sus diferencias.

 

Un libro que normaliza la transexualidad desde edades tempranas. ¡Atrévete a explorar un mundo de inclusión y respeto!

Revive la magia del primer amor y la amistad pura con «Mi primer amor de Brane Mozetic».

 

Un relato que toca el corazón y nos recuerda la importancia de validar los sentimientos infantiles y el daño que puede causar la incomprensión adulta.

Abre las páginas de «¡Vivan las uñas de colores de Alicia Acosta» una historia inspiradora sobre la aceptación y la valentía.

 

Este libro ilustrado, basado en hechos reales, cuenta cómo un padre y su hijo desafían los roles de género, fomentando la libertad y el respeto a la diversidad.

Explora un mundo donde ser diferente es ser especial con «Edu se viste de princesa de Nuria Díez» un relato que invita a los niños y niñas a explorar su identidad y a los padres a abrir sus corazones.

 

Esta historia de un niño que ama vestirse de princesa desafía los estereotipos y promueve la comprensión y la aceptación.

Es una guía en el fascinante viaje por la pubertad y la sexualidad. Está repleta de preguntas reales de jóvenes, ofreciendo respuestas honestas y directas, todo ello adornado con las hermosas ilustraciones de Anke Kuhl.

 

¡No dejes pasar la oportunidad de entender mejor estas etapas cruciales de la vida!

Abre las puertas a conversaciones significativas.

 

Este libro transforma la manera de hablar sobre temas complejos como el género, la sexualidad y el respeto por la diversidad de una manera lúdica y educativa.

 

Ideal tanto para el aula como para la lectura en familia.

Guía hacia la autoaceptación y el poder femenino.

 

A través de sus ilustraciones y palabras, enseña a las niñas (y a las mujeres) a escuchar su voz interior, a respetar sus cambios y a celebrar su esencia.

 

Un imprescindible para cultivar el amor propio y la fuerza interior desde la infancia.

Una aventura mágica en el descubrimiento de la mujer.

 

El libro enseña sobre la sexualidad, el placer y el ciclo menstrual de una manera delicada, sutil y poética.

 

Perfecto para compartir entre madres e hijas.

Tu guía comprensiva hacia la adolescencia.

 

A través de las aventuras de Mía, este libro aclara dudas sobre los cambios físicos y emocionales, ofreciendo respuestas profesionales y consejos sobre hábitos saludables.

 

Es el compañero perfecto para niñas, padres y madres en la emocionante etapa de la pubertad.

Descubre los secretos de la pubertad masculina

 

A través de la historia de Bruno, un niño de 10 años, este libro detalla de forma accesible y amigable los cambios físicos y emocionales que conlleva crecer.

 

¡Un recurso fundamental para acompañar a los niños en su travesía hacia la adolescencia!

Diversión y conocimiento en cada página.

 

Este cuaderno es una herramienta divertida para niños y niñas, llena de juegos y actividades que hacen del aprendizaje sobre la pubertad y la sexualidad una experiencia fascinante.

 

¡Perfecto para explorar y comprender los cambios del crecimiento de una manera dinámica y positiva!

Guía para que los jóvenes entiendan la menstruación.

 

Aprende de forma fácil y amena sobre el ciclo menstrual, cómo manejar los síntomas, y las distintas opciones de higiene durante la menstruación.

 

Recomendado para quienes buscan desmitificar y vivir su periodo con mayor confianza y bienestar.

«El libro para conocerte y quererte».

 

Te invita a explorar, conocer y apreciar cada parte de tu cuerpo, desde las más visibles hasta las menos conocidas como la vulva.

 

Es una guía para crecer con confianza, bienestar y un profundo amor propio.

«Tu compañero en el descubrimiento de la sexualidad masculina».

 

Este libro llena un vacío importante en la educación sexual, abordando temas como la primera eyaculación y el semen.

 

¡No esperes más, empieza a construir relaciones más sanas y satisfactorias!

«Una historia de valor y descubrimiento».

 

Sigue a Noa, quien se enfrenta al desafío de revelar su verdadera identidad de género a sus compañeros de clase.

 

Es un faro de esperanza para los que buscan su lugar en el mundo, demostrando que la aceptación y el amor propio son posibles.

«Un relato de descubrimiento y diversidad».

 

Sigue a Mario mientras aprende con su nube Dulce una importante lección sobre la homosexualidad y su rol en el mundo.

 

Es idóneo para leer en familia, proporcionando una base para discusiones sobre diversidad, aceptación propia y el respeto hacia los demás.

«Una aventura de valentía y autoaceptación».

 

A través de una serie de aventuras mágicas y encuentros con personajes fascinantes, Mariona se enfrenta a su mayor desafío: aceptarse a sí misma y compartir su verdad con sus seres queridos.

 

Es una herramienta poderosa para enseñar a niños y adultos sobre la importancia de la honestidad, el valor y la aceptación.

¿Sientes que te has perdido en el laberinto de la adolescencia? Amiga, date cuenta es la brújula que necesitas.

 

Este libro aborda temas como la sexualidad, autoestima, y desentrañando el mundo LGBTI+ y el machismo, todo con ilustraciones cautivadoras y un toque de humor.

Con preguntas reales de jóvenes, ofrece respuestas claras y directas sobre temas cruciales como el descubrimiento del propio cuerpo, el placer, y las relaciones sanas.

 

Es una guía tanto para adolescentes como para padres, presentada con un toque de humor y profundo conocimiento.

Este libro navega entre la ficción y la realidad para abrirnos los ojos ante la violencia de género, escolar e infantil.

 

A través de las páginas del diario, Carlota hace de espejo de la sociedad actual, ofreciendo herramientas valiosas para reconocer y enfrentar situaciones de peligro.

Es la brújula que todo adolescente necesita para navegar en el mundo de la sexualidad.

 

A través de historias reales y consejos prácticos, este libro aborda temas desde la masturbación hasta el consentimiento

Viaja a través de las páginas de este diario y vive sus primeras experiencias sexuales desde una perspectiva masculina.

 

Este libro te sumergirá en un mundo de emociones y descubrimientos.

Este libro te lleva a través de las complicadas, pero a veces divertidas, experiencias de Pete y Susie, desde la lucha contra el acné y las inseguridades hasta enfrentar temas más profundos como las drogas y la anorexia.

 

Ideal para jóvenes que buscan respuestas y adultos que desean comprenderlos.

A través de las páginas del diario de Susie, se abordan con sensibilidad y humor temas críticos como el sida, las drogas, la anorexia y la menstruación.

 

Combina el conocimiento médico con una narrativa cercana y realista, para comprender las complejidades de la adolescencia.

Es un libro emocional sobre descubrirse a uno mismo.

 

Sigue a Simon mientras navega por el laberinto de secretos, chantajes y un amor en línea lleno de incertidumbre.

 

Es una exploración emotiva y genuina de la adolescencia y la autodescubrimiento.

Es una novela gráfica que trasciende los límites del amor y la identidad.

 

Con ilustraciones que cobran vida y una narrativa que toca el alma, es una lectura para cualquiera que busque entender la complejidad del amor y la identidad.

Con un enfoque directo y amigable, responde desde las preguntas más básicas hasta las más complejas, abriendo una ventana a la comprensión y el respeto hacia la diversidad sexual y de género .

 

Ya sea para entender mejor a otros o a uno mismo, este libro es un punto de partida imprescindible para adentrarse en el mundo LGTB con conocimiento y respeto.

Esta obra ilustrada narra la vida de un niño que, enfrentando la incomprensión de una familia poco convencional y un mundo que a menudo parece muerto, aprende a vivir con estrellas en sus paredes y sueños en el corazón.

 

Es un viaje emotivo y valiente a través de la libertad, el amor y la autoaceptación, resonando con cualquiera que alguna vez se sintió diferente.

Este libro es un grito de guerra en la lucha por la igualdad y la inclusión.

 

Es una mezcla enriquecedora de historia, debate y conciencia social, desafiando las normas y desmantelando prejuicios y construcciones sociales opresivas.

Es una ventana abierta al corazón y la lucha de una niña en busca de su identidad y la aceptación.

 

A través de misterios, amistades y desafíos, esta novela es un espejo de la realidad de muchos jóvenes transgénero, ofreciendo una historia de esperanza y triunfo sobre la adversidad.

Es una novela que captura la esencia de lo que significa ser diferente en un mundo que anhela la normalidad.

 

Este libro es una montaña rusa de emociones, abordando temas de identidad de género, amistad y el coraje de ser uno mismo.

Este libro narra la historia de una vida vivida a la sombra de lo que se esperaba ser. Es una exploración valiente de las relaciones familiares y sociales en una vida queer.

 

Es una historia de supervivencia, identidad y resistencia, crucial para todos aquellos que buscan comprender las complejidades de una vida LGTB.

¿Qué es normal y qué no lo es en sexualidad? ¿Cómo funciona nuestro cuerpo? ¿Cómo podemos disfrutar cuidándonos y respetándonos?

 

Para muchas familias sigue siendo complicado hablar de sexualidad.

 

Este libro, con un lenguaje claro, directo y sin juicios, acompañará a tu hijo adolescente para que entienda cómo funciona su cuerpo, qué significa su identidad o su orientación sexual, cómo cuidarse y, sobre todo, cómo disfrutar de su sexualidad de forma segura y libre. 

 

Abre el diálogo sobre la educación sexual con «Habla con ellos de sexualidad’ de Elena Crespi».

 

Proporciona estrategias claras y comprensivas para romper estereotipos y promover una vida sexual y afectiva sana en las nuevas generaciones.

 

Perfecto para aquellos que buscan guiar a los jóvenes en un mundo complejo. Es tu aliado en la educación sexual moderna.

Aborda con confianza el diálogo sobre sexualidad con tus hijos con «Hablemos de sexo con nuestros hijos de Nieves González.

 

Guía práctica que provee a los padres de pautas claras y situaciones cotidianas para hablar sobre sexualidad de manera natural y efectiva desde la infancia hasta la adolescencia.

 

Es el recurso perfecto para aquellos que buscan guiar a sus hijos e hijas en el desarrollo de una vida afectivo-sexual sana y equilibrada.

❤️Relaciones de pareja y vínculos afectivos ❤️

Navega por el complejo mundo de las relaciones modernas con «Parejas a la carta’ de Manuel Villegas».

 

Este libro es una brújula esencial para entender cómo han evolucionado las relaciones de pareja y cómo puedes formar una unión genuina y satisfactoria en un mundo en constante cambio.

 

Hazte con tu ejemplar y empieza a crear una relación de pareja que realmente resuene contigo y tus valores.

Da un giro a tu vida amorosa con «Amor al segundo intento de Antoni Bolinches».

 

Este libro te enseñará las claves para elegir, construir y corregir en tu relación, convirtiendo el sufrimiento en crecimiento.

 

Adquiere el libro y comienza el viaje hacia un amor más saludable y enriquecedor.

Abre tu mente al mundo del poliamor con «Ética promiscua de Dossie Easton y Janet W. Hardy».

 

Este libro pionero no solo derriba mitos sobre las relaciones no monógamas, sino que también te guía en la construcción de relaciones poliamorosas saludables, honestas y seguras.

 

Esencial para quienes buscan entender y vivir el poliamor con ética y respeto.

Descubre el intrigante mundo del intercambio de parejas con «Código Swinger de Jordi Clotas».

 

Esta novela te lleva de la mano en un viaje lleno de descubrimientos, desafíos y decisiones en la vida de una pareja que explora el ambiente swinger.

 

Lectura obligada para aquellos curiosos sobre este mundo o para parejas que consideran explorarlo.

Enfréntate a la realidad de la infidelidad con «‘Jugando con fuego’ de Walter Riso».

 

Libro esencial para entender y manejar uno de los retos más grandes en las relaciones: la traición.

 

Lectura imprescindible si buscas fortalecer tu compromiso y evitar caer en la tentación.

¿Y ahora qué? Te preguntarás después de haber recorrido esta lista de los mejores libros para este 2024.  La respuesta es simple: el viaje no termina aquí:
¡Se expande con tu contribución!

 

Tu voz es crucial. ¿Has leído un libro que te ha marcado profundamente? ¿Tienes una joya escondida que sientes que el mundo necesita conocer?

 

Haz clic en el botón de abajo para compartir tu recomendación.  No subestimes el poder de tu sugerencia; puede ser el próximo tesoro que alguien descubra gracias a ti.

 

¡Un abrazo y muchas gracias por colaborar!