¿Qué vas a encontrar en esta página?
- 1 ¿Buscas un psicólogo o sexólogo para hacer terapia online?
- 2 La terapia online es una alternativa a la terapia presencial pensada si...
- 3 ¿Cómo funciona la terapia online?
- 4 Precio terapia online
- 5 ¿Qué opinan los pacientes de la terapia online?
- 6 ¿Cómo hacer terapia online?
- 7 ¿Tienes dudas acerca de iniciar la terapia?

¿Buscas un psicólogo o sexólogo para hacer terapia online?
Si has tomado la decisión de iniciar una terapia, pero no ves el momento de empezar porque no puedes desplazarte hasta mi consulta en Barcelona…
¡No te preocupes! Las nuevas tecnologías te echan una mano.
Puedes hacer terapia psicológica o terapia sexual desde la comodidad de tu casa, rompiendo las barreras geográficas y los horarios imposibles, pero con las mismas condiciones de confidencialidad y profesionalidad que en la terapia presencial.
La terapia online no pretende sustituir a la psicoterapia presencial, sino que te facilita el acceso al psicólogo o sexólogo que tú consideres que te puede ayudar estés dónde estés y vivas dónde vivas.
La terapia online es una alternativa a la terapia presencial pensada si...

Tienes problemas para desplazarte
Vives lejos, viajas frecuentemente o tienes problemas de movilidad y desplazarte hasta Barcelona te supone todo un mundo.

No tienes tiempo para ir a consulta
Estás muy ocupado y tu ritmo de vida te impide disponer del tiempo necesario para desplazarte a la consulta.

Vives en otro país
Vives fuera de Barcelona y quieres hacer psicoterapia con alguien que hable tu lengua materna (castellano o catalán) y comparta tu cultura.

Desde la comodidad de tu casa
Realiza las sesiones desde la intimidad de tu casa, en un lugar que te es familiar y en el que te sientes seguro.
Si te has sentido identificado en las situaciones anteriores, la terapia online es tu mejor opción.
¿Cómo funciona la terapia online?
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber antes de iniciar las sesiones :
¿Mi problema es suficientemente grave como para realizar terapia online?
En general, tendemos a subestimar e ignorar la gravedad de los problemas, ya sean personales o sexuales.
Si algo te está pasando y ves que no avanzas, esperar a que el problema se resuelva por sí solo, sólo produce que se cronifique y se enquiste.
Lo mejor es que empieces cuanto antes la terapia online, cuánto más tiempo dejes pasar, más difícil será solucionarlo.
¿Cuánto dura la terapia online?
Cada persona es diferente y la duración del tratamiento también. Depende del motivo de consulta, la gravedad del problema, la duración previa del problema, el tiempo que necesites para asimilar los cambios que se producen en el proceso terapéutico…
Si estás dispuesto a poner en marcha pequeños cambios y realizamos sesiones regularmente, una media de 10-12 sesiones serán suficientes.
En todo caso, siempre eres tú quien decide cuándo finaliza el tratamiento.
¿Cada cuánto son las sesiones de terapia online?
Siempre recomiendo que, al inicio (2-4 visitas), las sesiones tengan una frecuencia semanal para poder evaluar en profundidad qué está sucediendo y avanzar más rápido.
A medida que vas progresando, las sesiones se van espaciando a quincenales, mensuales… y así hasta que no tengas que venir más. Todo esto lo iremos acordando en las sesiones.
De todas formas esta frecuencia no es imprescindible y, si prefieres empezar quincenalmente no hay problema.
¿Cómo es una primera visita online?
La mayoría de personas que atiendo, nunca antes han hecho terapia online y suelen estar inquietas por enfrentarse a una situación desconocida y hablar de sus problemas.
Esta primera sesión tiene dos objetivos:
El primero, y para mí fundamental, es que te sientas cómodo y comprendido en todo momento. No te voy a juzgar ni a decirte lo que es “correcto e incorrecto”, sino a ponerme en tu lugar.
El segundo objetivo es conocerte mejor para poder entender qué te está sucediendo y cuáles son tus necesidades.
Para ello hablaremos de ti, de lo que te preocupa en este momento, de lo que has intentado hasta ahora para resolver el problema, de tu historia, tus experiencias vividas….
Con toda esta información ya podremos comenzar a entender qué sucede y empezar a buscar nuevas formas de afrontar las situaciones que te inquietan.
¿Es confidencial ?
Como psicóloga, tengo la obligación de mantener la discreción y el secreto profesional, debido a lo que estipula tanto la Ley de Protección de datos como el código deontológico del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.
¿Qué pasa si tengo que anular una visita? ¿La tengo que pagar?
Es importante que si cancelas o cambias una sesión lo hagas con la mayor anticipación posible para que pueda asignar esa hora de consulta a otra persona.
Si anulas la visita con 24 horas de antelación, no pasa nada, la reprogramamos para otro día.
Si me avisas el mismo día tendré que cobrarte la visita. Esto es debido a que he reservado un tiempo, que sólo es para ti.
Precio terapia online
Precio: 60 euros por sesión.
Duración: 60 minutos.
Forma de pago: Por transferencia bancaria o Bizum antes de la sesión.
Frecuencia de las sesiones: Se recomienda que las primeras sesiones sean semanales (2-4) para luego ir espaciándolas a quincenales y mensuales (se valorará en cada caso).
Cancelaciones : Si anulas la visita con 24 horas de antelación, no pasa nada, la reprogramamos para otro día.
Si me avisas el mismo día tendré que cobrarte la visita. Esto es debido a que he reservado un tiempo, que sólo es para ti.
Precio: 60 euros por sesión.
Duración: 60 minutos.
Forma de pago: Por transferencia bancaria o Bizum antes de la sesión.
Frecuencia de las sesiones: Se recomienda que las primeras sesiones sean semanales (2-4) para luego ir espaciándolas a quincenales y mensuales (se valorará en cada caso).
Cancelaciones : Si anulas la visita con 24 horas de antelación, no pasa nada, la reprogramamos para otro día.
Si me avisas el mismo día tendré que cobrarte la visita. Esto es debido a que he reservado un tiempo, que sólo es para ti.
Esta tarifa es para menores de 30 años:
Precio: 50 euros por sesión.
Duración: 60 minutos.
Forma de pago: Por transferencia bancaria o Bizum antes de la sesión.
Frecuencia de las sesiones: Se recomienda que las primeras sesiones sean semanales (2-4) para luego ir espaciándolas a quincenales y mensuales (se valorará en cada caso).
Cancelaciones : Si anulas la visita con 24 horas de antelación, no pasa nada, la reprogramamos para otro día.
Si me avisas el mismo día tendré que cobrarte la visita. Esto es debido a que he reservado un tiempo, que sólo es para ti.
¿Qué opinan los pacientes de la terapia online?
Aceptación, límites, responsabilidad
«Me he dado cuenta de que la rabia y frustración que me generaban algunas de mis relaciones familiares tenían más que ver conmigo y mis miedos al rechazo y al abandono, que con las personas en cuestión, por muy complicadas que sean.
Del proceso de terapia me llevo el saber que en cualquier relación la responsabilidad va en dos sentidos. Me toca a mí poner límites sanos a personas que quizás no lo sean tanto.
Me imaginaba la terapia más en plan diván y cuéntame tus sueños. Me alegra que el formato no fuese ese, sino algo mucho más informal y natural. En pocas sesiones dejé de tener miedo de enseñar mi parte tímida y herida, que en general me ocupo bien de esconder.
Hablar con María sale natural, como abrir el grifo. Cada vez hemos abordado alguna cuestión espinosa para mí, y en la conversación el hilo del diálogo nos ha llevado a orillar el porqué, muchas veces con humor y siempre con mucha comprensión.
Te recomendaría por tu naturalidad, inteligencia y confianza».
(Terapia online: Problemas en las relaciones familiares)
Si no me respeto y me quiero voy a atraer a gente que quiera poseerme y maltratarme
«Durante el proceso de terapia me he vuelto más reflexiva y he logrado transformar mi forma extremista de pensar y actuar.
Lo que más me ayudó fue identificar los problemas que me rodean.
Siempre me sentí muy cómoda y cuando me pasaban cosas esperaba el momento de tener la terapia para hablarlas.
Creo que lo más interesante es crear el hábito de reflexionar sobre nuestras acciones y sentimientos.
Del proceso me llevo cosas muy útiles como reflexionar sobre las cosas que hago y quiero hacer.
Aprender a quererme y ver que si no me respeto y me quiero voy a atraer a gente que le interese poseerme y maltratarme».
(Terapia Online: Dependencia emocional)
¿Cómo hacer terapia online?
Si estás interesado sólo tienes que seguir los siguientes pasos:

Escríbeme
Rellena el siguiente formulario.

Programamos
Cuando reciba tu email y lo revise me pondré en contacto contigo para quedar a un día y una hora a la que a ti y a mi nos vaya bien.

Transferencia bancaria o Bizum
Para iniciar la terapia tendrás que abonar el importe de la primera sesión antes de la primera visita.

Nos vemos por Skype o Google meet
Nos conocemos, me cuentas más detalladamente cuál es tu situación actual y todo aquello que consideres importante y, a partir de ahí vemos por dónde podemos encaminar las sesiones de psicoterapia o terapia sexual.
¡Estoy deseando conocerte!
¿Tienes dudas acerca de iniciar la terapia?
Si aún no te has decidido a empezar la terapia online porque tienes dudas, te propongo que leas las opiniones de otros pacientes que sí dieron el paso.
Son personas como tú, con tus mismos miedos y problemas parecidos que, en un momento dado, decidieron trabajar conmigo para poner fin a su malestar.
Creo que su testimonio puede serte de mucha ayuda.